Blog
¿Quieres participar en el blog? Te invitamos a leer el manual de publicación para enviarnos tus contribuciones.
Guía de publicación Blog Seguras en Línea
Autor: Silvia María Calderón López
02 de marzo, 2023
Derecho a la intimidad y difusión de imágenes íntimas no consentidas
El derecho a la intimidad es un derecho humano que implica la protección ante actos abusivos o arbitrarios que puedan interferir en la vida privada. Faculta a las personas de determinar quién o quiénes pueden acceder a su vida personal, información y posterior comunicación. Además, incluye el derecho al secreto, a la autonomía, a la intimidad corporal, a la protección de datos personales, entre otros.
Leer más
Autor: Wendy Mow
23 de febrero, 2024
Desafiando barreras: El trayecto de Segur@s en Línea - Elecciones Panamá 2024
En un mundo donde la violencia de género es una lamentable realidad que afecta a millones de personas, tanto en el ámbito físico como en el digital, es fundamental tomar medidas concretas para abordar este problema y promover un entorno seguro e inclusivo para todas y todos. En este sentido, el proyecto "Segur@s en Línea”, el cual dio inicio por primera vez en el 2022, ha lanzado la “Edición: Elecciones Panamá, 2024", una iniciativa impulsada por el Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología (IPANDETEC), el cual se enfoca en monitorear las cuentas de la plataforma “X” de candidatas a cargos de elección popular para visibilizar la violencia política digital recibida por su postulación.
Leer más
Autor: Rekha Chandiramani
22 de diciembre, 2022
El entorno digital, un nuevo campo de batalla
40.4% de las personas entrevistadas en siete países, incluyendo Panamá, dijo haber sido víctima de algún tipo de violencia digital.
Leer más
Autor: Marión Briancesco
17 de diciembre, 2022
El recorrido de Seguras en línea en LABICPA
Ningún proyecto debe salir de un Laboratorio de Innovación Ciudadana igual que como entró. Esa es la premisa y el entorno favorece que así sea. Cada iniciativa la transformamos de manera colaborativa.
Leer más
Autor: IPANDETEC
25 de noviembre, 2023
Guías de Protección de Datos contra la Violencia de Género en Panamá
La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información de Panamá ha elaborado guías de protección de datos personales para la protección contra la violencia de género. Estas guían representan un compromiso con la transparencia y la defensa de los derechos humanos, en específico contra la violencia de género en Panamá.
Leer más
Autor: Segur@s en línea
26 de noviembre, 2024
IPANDETEC contra la difusión no consensuada de imágenes íntimas
StopNCII.org empodera a las personas alrededor del mundo para frustrar proactivamente la difusión no consensuada de sus imágenes íntimas en las plataformas de las compañías de tecnología participantes, dando a las víctimas más control y seguridad sobre sus imágenes. La plataforma es la primera iniciativa global para ayudar de forma segura a las personas preocupadas por que sus imágenes íntimas (fotos o videos de una persona que muestran desnudez o son sexuales por naturaleza) puedan ser compartidas sin su consentimiento.
Leer más
Autor: IPANDETEC
07 de diciembre, 2023
Monitoreo de Violencia Política Digital en Centroamérica; Una iniciativa de IPANDETEC
La violencia de género es una problemática mundial que se manifiesta en diversas formas en la vida cotidiana. Desde la violencia física y psicológica hasta la discriminación laboral y la marginación social, este problema afecta significativamente los derechos humanos y la calidad de vida de quienes la padecen. Sin embargo, en el entorno digital, surge la violencia de género digital, que también se hace presente en el ámbito político.
Leer más
Autor: Silvia Calderón
08 de diciembre, 2023
Segur@s en Línea: Denuncia la Violencia Digital en El Salvador, Guatemala, Panamá y República Dominicana
‘’Segur@s en Línea: Denuncia la Violencia Digital’’; pretende ser una guía para denunciar la violencia digital, además de ser una herramienta para las víctimas que desean denunciar delitos relacionados con la violencia de género digital.
Leer más
Autor: Wendy Mow
28 de marzo, 2024
Segur@s en Línea: Denuncia la Violencia Política Digital en Panamá
IPANDETEC lanza la guía "Segur@s en Línea: Denuncia de Violencia Política Digital en Panamá", diseñada para ofrecer recursos tanto a las víctimas como a los abogados que las representan. Además de ofrecer asesoramiento básico, la guía proporciona herramientas para la denuncia de delitos relacionados con la violencia política digital.
Leer más
Autor: Silvia Calderón
07 de octubre, 2023
Candidatas en Panamá: Segur@s en línea; Edición Elecciones 2024
''Segur@s en línea; Edición Elecciones Panamá 2024" tiene como objetivo visibilizar la violencia política digital que enfrentan las candidatas a puestos de elección popular en la República de Panamá a través de sus redes sociales debido a su rol político. Desde marzo hasta mayo de 2024, se llevará a cabo un monitoreo específico de la violencia política digital ejercida contra candidatas en Instagram.
Leer más
Autor: IPANDETEC
01 de junio, 2024
Segur@s en Línea: Monitoreo de violencia política digital hacia candidatas a puestos de elección popular en las Elecciones Generales de Panamá 2024
La violencia política digital contra mujeres candidatas a puestos de elección popular alrededor del mundo, y en Panamá busca socavar, ridiculizar y deslegitimar la capacidad de liderazgo, gestión y conocimientos de las mujeres en política. Este tipo de violencia se basa en el uso de internet y redes sociales para discriminar, silenciar y controlar a las mujeres en el ejercicio político en espacios digitales. La violencia política digital afecta a mujeres afiliadas, aspirantes, precandidatas y candidatas en diferentes ámbitos políticos, desde representación partidaria hasta cargos de elección popular y función pública.
Leer más